Comienza el año I post-Borregan, el capitán y jugador
franquicia de esta apisonadora de equipo que es el F.C Barcelona decidió colgar
los patines al terminar la pasada temporada después de haber marcado una época
no sólo en el hockey español sino mundial, entrando a formar parte del Olimpo
de los elegidos junto a Martinazzo, Torner, Santi Carda, Joan Carles, el Negro
Paez, Panchito Velazquez, Mariotti, Pedro Alves, Marzella, Cristiano,
Livramento y tantos otros grandes de la historia nuestro deporte.
Sin embargo pese a la baja del gran Beto Borregan el Barça
continúa siendo el gran favorito para proclamarse campeón otra temporada ya que
su plantilla es una autentica constelación de estrellas contra la que es muy
difícil luchar en una competición tan larga y exigente como la OK Liga. Una
muestra de su enorme potencial es que Sergi Fernández es el portero titular de
la selección española recientemente
proclamada campeona de Europa mientras que en el Barça es suplente habitual del
“pulpo” Egurrola; y a partir de ahí Reinaldo Garcia, Mia Ordeig, Marc Gual,
Panadero, Torra y Pablito Álvarez siguen del año pasado y, como no, han vuelto
a pescar en las filas del Liceo, esta vez tocó Sergi Miras. Le sumas que por
abajo viene empujando fuerte el junior Marc Juliá que esta llamado a ser uno de
los grandes dominadores del hockey en los próximos años el resultado casi nada...
¿Quién puede hacer frente al todopoderoso Barcelona? Bajo
nuestro punto de vista la única alternativa consistente es el Liceo de A Coruña
que ya le ha “mojado la oreja” los 2 últimos años alzándose con la Copa de
Europa. Sigue teniendo un gran equipo aunque con una plantilla más corta de lo
habitual ya que salvo sorpresa de última hora solo contará con 7 fichas sénior
(6 jugadores de pista y 1 portero) un
poco justo sobre todo si finalmente compite en Europa como esperamos, aunque no
olvidemos que la última liga que se le escapó la Barça se la llevó el Reus en
la temporada 2010/11 con una rotación de sólo 5 jugadores de pista.
Este año la única novedad en las filas del Liceo es el
argentino procedente del Vic Lucas Ordoñez que asegura goles y espectáculo a
partes iguales, y el portero junior Aitor Prada, que se suman a Jordi Bargalló
héroe del europeo con su decisivo gol en los últimos segundos frente a Portugal, Eduard Lamas uno de los mejores
defensas de la liga, Matias Pascual del que se espera mucho en el club y que
este año tiene que dar un paso adelante, el cazagoles asturiano Toni Pérez y
Josep Lamas que tendrá la difícil misión de repetir a la extraordinaria
temporada pasada que le sirvió para volver a la selección.
Se nos antoja difícil para
el mister Carlos Gil suplir la baja de un jugador fundamental el año pasado
como fue Ricardo Barreiros que se marchó al Oporto, y esperemos que de la
necesidad se haga virtud y la escasez de efectivos nos haga ver disputar
minutos durante la temporada a jóvenes valores de la cantera liceísta como
Pablo Añón, Pablito Fernández, Alberto Bodelón o los campeones de Europa sub 16
Adrian Candamio y Cesar Carballeira.
Un escalón por abajo viene un pelotón de equipos que a priori
también pelearan por los puestos de arriba de la clasificación como son el Reus,
que aunque ha perdido a 2 clásicos como el Negro Paez y Caldú conserva a su
columna vertebral (Trabal, Casanovas y Raul Marín); el Vic cuya mayor novedad
es la vuelta al banquillo de Pujalte con él que vivieron una gran época, el
Noia que mantiene el bloque que viene funcionando bien los últimos años, el
Igualada que este año será una incógnita ya que
ha cambiado prácticamente toda la plantilla o incluso el Blanes que
mantiene su apuesta por veteranos y este año ha fichado al exliceista Francesc
Bargallo y el Vilanova que dispone de una plantilla muy amplia y compensada.
El resto de equipos (Shum, Vendrell, Calafell, Lloret,
Voltrega, Lleida y San Feliu) tienen un nivel parecido y su temporada dependerá
mucho de lo fuertes que se muestren como locales, ya que las pistas catalanas
son siempre muy difíciles y es
complicado arañar buenos resultados, y de cómo empiecen la competición, lo que
les marcará los objetivos por los que competir durante el año o entrar en
Europa o luchar eludir el descenso. Y por último el Alcoi que otro año más
peleará por el honor de ser el único participante con el Liceo de fuera de
Cataluña.
En definitiva una competición que es un lujo para las
aficionados del mejor deporte del mundo el HOCKEY SOBRE PATINES ya que es sin
duda la competición de mayor nivel que existe actualmente y donde podemos
disfrutar de los mejores jugadores del planeta hockey, que ruede la bola, rechinen los sticks y ¡a
disfrutar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa, es más divertido.