Como ya nos olíamos que la TVG nos volvería a hacer el lio decidimos coger el toro por los cuernos, y si la montaña no va a Mahoma, Stickazo va a la Copa. Había que decidir quién iba de los 2 que no está la cosa para derroches, y como Azo no tiene mucho don de gentes pues al final fui yo. Lo más difícil fue conseguir que Azo me dejase llevar un puñado de nuestras flamantes camisetas para repartir por Lleida, yo no sé si es que quiere hacer una vela con ellas o que carallo pasa, pero me echa unas broncas cada vez que dispongo de ellas…en realidad me echa broncas por todo, pero bueno eso es otra historia…
Al tema, la verdad es vivir la Copa del Rey desde dentro fue una pasada. Nos quejamos muchas veces de los perjuicios que tiene que el hockey sea un deporte tan minoritario, pero eso también tiene sus cosas buenas, en especial lo cercanos y familiares que son sus protagonistas. Todos y de todos los equipos, con cualquiera te podías parar y charlar un rato, no sólo con los del Liceo y Cerceda que tienen la suerte o la desgracia de conocernos, con los de Can Barça, del Reus, Vendrell o cualquiera de los otros equipos. Eso si el ambiente en la comida del jueves en el hotel con todos los equipos reunidos acojonaba, competitividad al 200 %, se les veía a todos con el fuoco en los ojo que hablaba Mariotti, allí todos iban a ganar, coñas las justas. Nosotros llegamos con nuestra bolsita de cartón llena de camisetas para repartir, pero una mirada de Armengol rápidamente nos hizo entender que mejor esperar a momentos más distendidos para darles la brasa.
Y empezó la competición, el pabellón muy chulo tipo bombonera, mucho ambiente que fue “in crescendo” y la organización un 10. Como no, estaba repleto de yonkis, del hockey se entiende, por ahí andaban Hoqueitweet, Velasco, y demás especímenes. Se abrió con un Voltregá-Reus que empezó dominando el Voltregá pero que se llevó el Reus de nuestros amigos Marc Sabaté y Jepi Selva como siempre con buen juego. Sólo por ver calentar a Adroher ya mereció la pena el viaje, será más o menos efectivo pero es una delicia verle. Y Xavi Costa haciendo lo que mejor sabe, montar follón y meter goles.
En el segundo partido del jueves entraba en liza el Liceo, que empezó muy bien con un gol precioso de Josep -este tío podría haber marcado época, que pena…- dominando el partido y el marcador. Cabestany empezó a tirar de repertorio y monto zona pero Gil es perro viejo, el Liceo movió la bola de maravilla y se la desmontó con un gran gol. Parecía todo decidido pero había un jugadorazo en pista que no pensaba lo mismo. Que Copa del Rey se largó Sergi Miras!!! Muchos en el Liceo y Barcelona se estarán tirando de los pelos, un jugón impresionante y además un líder en la pista. Lo tiene todo, una planta increíble, desborde, chut, defensa, velocidad…Y el Vendrell la verdad es que es hiper competitivo, nunca tira la toalla, y tirando de fe y de hockey llevo el partido a la prorroga y luego a los penaltis, donde estuvieron increíbles (Miras capítulo aparte con los penaltis, que bestia!!) y el Liceo no muy acertado la verdad, ya que casi no hicieron trabajar a Puigbi que se guarda power para lo que le vendría.
El propio Sergi Miras nos comentaba dando un paseo que les había venido muy bien la pana que les había dado el Liceo en el Palacio hace poco, salieron encorajinados, y esa mala leche les ayudo mucho. Por cierto lo de tema Toni Pérez no es cosa nuestra, muchísima gente nos preguntó cómo es que jugaba tan poco, quien lo sabe? Y Pisu se empieza a ganar el sueldo de relaciones públicas, nos presenta a Jepi y primera camiseta entregada!!! Que gran tío Jepi Selva, un crack!!

Del Vic no nos gusta su juego pero si su filosofía de cantera, ahí estaban Mia Ordeig y un Titi Roca que parecía que ya no contaba mucho y fue el mejor de los suyos en la competición. Y estaban sobre todo los juniors, a los que Pujalte pone en pista no en los minutos de la basura sino cuando se cuecen las habichuelas, que es lo que hace crecer a un jugador. Y por ahí tienen a un junior que nos encantó, ya le dimes un mvp en su momento, y que dará mucho que hablar. Jordi Burgaya.
Segundo partido, debuta el Barça frente al anfitrión, un Lleida que nos gusto mucho, en especial Andreu Tomas. Los locales salieron sin ningún complejo y merecieron ponerse por delante con varias chuts al palo que Sergi Fernández no olía. Pero lo mejor el Barcelona es el ritmo y la pegada y pin pan pun en seguida te ahogan y te matan. Pero hay mucho jugón suelto en todos lados, y Rodero con un hat trick puso mucha emoción y el Barça paso sufriendo muchísimo. Y lo que les quedaba por sufrir…
Sábado. Por la mañana paseíto ver que se cocía por Lleida. La ciudad no nos encantó pero si sus gentes, muy amables de día y de noche. Lo mejor, como en casi toda las ciudades, el barrio chino. La primera semi fue un partidazo como todos los que jugó el Vendrell, si además los juntas con el Reus con la filosofía el míster Alejandro Domínguez de “si vas sólo contra 2 te la picas por el medio” pues normal que salga partidazo. Si Miras hizo un partidazo en cuartos la exhibición de semis fue la leche, golazo picando la bola incluido. Pero enfrente tenía otro líder, Albert Casanovas, que no descansó un minuto en toda la Copa, que no le pondría las cosas nada fáciles. La pugna durante el partido fue preciosa, pero la ronda de penaltis fue antológico, el momentazo de la Copa. Como decía Davicín lo mejor sería que los demás los dejasen solos y se fueran la ducha, que exhibición!!!. Tu metes, yo escuadrolo. Tu metes, yo sobaco. Me cambias el portero, yo meto,…no recuerdo cuantos penaltis tiro cada uno al final pero fue un duelo precioso que se acabo llevando Miras pasaportando al Vendrell a la final.
La otra semi fue más ajustada de lo que refleja el marcador, el Barcelona no la decidió hasta el final, mucho gracias a la dupla de San Juaninos Matías Pascual y Pablito Álvarez, que maravilla de jugadores!!! Por momentos vimos al Futbol Club Liceo en pista con Matías, Pablito, el Nalo y Gual. El Vic nos gustó más que es cuartos obligados a arriesgar por el marcador, Titi muy enchufado pero lo mejor un Jordi Burgaya en plan mariscal jugando muchísimo minutos por la lesión de Ordeig sin dar en ningún momento la impresión de que había un junior en pista, y eso que jugaba contra los mejores del mundo. Además en la segunda parte se le unió el juvenil Ferrán Font que nos rechifló, un virguero que crea peligro siempre.
Domingo. Fuera resaca, un duchita y desayuno gourmet para sacarnos la tontería y rumbo a la minicopa espoleados por el master. Y menos mal que fuimos, que bien lo pasamos!!! Llegamos justo para ver como el Liceo se plantaba en la final ganando en ronda de directas (mucho más divertido que penaltis) al Vic. Luego pelea por el bronce donde nos encantó el Lleida de Manu Necchi, que bien juegan!! Por ahí anda un chaval de apellido ilustre que dará muchísimo que hablar, Folguera.


Tuvimos además la suerte de ver los partidos con Quim Pauls, que maravilla que el seleccionar nacional absoluto se preocupe de ir a ver a los alevines, y lo disfrute tanto además!!! Se le presente un reto a medio plazo apasionante, regenerar la selección ante el acecho de unos portugueses que viene pisando fuerte, pero tiene mimbres para poder hacerlo, y sobre todo tiene muchísima ilusión y muchísimo conocimiento del hockey. Estamos en buenas manos, más después de conocer que le acompañará el gran José Luis Huelves como delegado. Mucha suerte a los dos y un auténtico placer Quim!!
Y por la tarde final absoluta. Fue súper chingona!!! Va de misters la cosa porque la verdad es Cabestany dio un recital. Cada partido un planteamiento, contra el Liceo tirando nueves todo el rato para asegurase un buen balance defensivo, contra el Reus hockey control para frenar sus acometidas, y contra el Barça abrir pista dando espacio a su jugadores. Equipo prácticamente nuevo pero la misma mentalidad ganadora que la temporada pasada, y esa fue la clave. El plan del Barça era presionar y presionar pero no le llegó, el Vendrell supo aguantar el arreón inicial y comandados por Sergi Miras colosal hasta que le llegaron las fuerzas, justas ya esas alturas, y con la aparición el gran Cortigol (como nos alegramos por ti amigo!!!) se fueron 2-0 al descanso. Luego directa mágica de Albesa callando bocas (si o no Beto??) y aunque el Barça apretó el Vendrell no se amilanó, Puigbi en plan muro sacando todas las bolas y más, siguió turrando para imponerse al final con justicia y merecimiento para alegría de todos los románticos que siguieron el partido.
Y por la tarde final absoluta. Fue súper chingona!!! Va de misters la cosa porque la verdad es Cabestany dio un recital. Cada partido un planteamiento, contra el Liceo tirando nueves todo el rato para asegurase un buen balance defensivo, contra el Reus hockey control para frenar sus acometidas, y contra el Barça abrir pista dando espacio a su jugadores. Equipo prácticamente nuevo pero la misma mentalidad ganadora que la temporada pasada, y esa fue la clave. El plan del Barça era presionar y presionar pero no le llegó, el Vendrell supo aguantar el arreón inicial y comandados por Sergi Miras colosal hasta que le llegaron las fuerzas, justas ya esas alturas, y con la aparición el gran Cortigol (como nos alegramos por ti amigo!!!) se fueron 2-0 al descanso. Luego directa mágica de Albesa callando bocas (si o no Beto??) y aunque el Barça apretó el Vendrell no se amilanó, Puigbi en plan muro sacando todas las bolas y más, siguió turrando para imponerse al final con justicia y merecimiento para alegría de todos los románticos que siguieron el partido.

Y en fin esto ha sido todo, 4 días y alguna noche al final dan para mucho, lo mejor la lección que nos deja la Copa 2014: No hay rival pequeño, pero tampoco demasiado grande.
Un fuerte stickazo!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Participa, es más divertido.