Fe, sacrificio y humildad. Una joven promesa del hockey coruñés nos comentaba que un mítico entrenador basaba su discurso “no técnico” en esas tres palabras. Fe porque nunca se debe de perder la esperanza de conseguir el objetivo si es que se han puesto los medios y se confía en el método. Sacrificio es el esfuerzo llevado a su máximo exponente, cuando no queda aliento se resurge de esa última bocanada de oxigeno y se prepara uno para seguir en la lucha. Humildad es esa característica que distingue a los buenos de los mejores, ya que la recompensa viene por el trabajo bien hecho y no por la humillación al rival.
Se han disputado este fin de semana los sectores junior e infantil, el primero en Villafría y el segundo en Monte Alto, Oviedo y A Coruña respectivamente. Los sectores es el hockey llevado a la máxima expresión, sobre todo si se juega en Asturias y hay unos pinchos por el medio, dicho sea de paso. En dos días y medio unos cuantos chalados tienen como objetivo pasarse el día patinando y dándole stickazos a una bola para regocijo y diversión de una grada abarrotada de gente que ve cuanto partido le pongan delante ya que en todos algún equipo se juega algo.
En el sector jugado en infantil hubo un club que pasó por encima de sus rivales sin dejar ninguna duda respecto a su juego. El Compañía de María sentenció el sector el mismo viernes después de ganar a los dos equipos que podían hacerle “sudar” algo. Dos victorias incontestables antes Dominicos y Ordenes aniquilaba cualquier esperanza que pudiese haber en los equipos rivales. Fieles a su estilo desarrollaron su juego amparados en una efectividad fuera de lo común, sobre todo gracias al “abrelatas” de Pablo Parga, para nosotros el jugador más determinante de este sector.
Brais es de esos jugadores que como nos definía Jorge González en su momento, aparece siempre en las grandes ocasiones. Y en este sector apareció rayando a gran nivel. Para su desgracia, antes de la comida de los jugadores al acabar el sector, sufrió una lesión grave que le mantendrá alejado de las pistas durante una buena temporada, perdiéndose su participación en el Campeonato de España que se celebrará en A Coruña a mediados de mayo.
Por su parte dejó muy buenas sensaciones el Ordenes de César Gómez Gago, un equipo llamado a resurgir de sus cenizas y que después de las duras derrotas en el Campeonato de España del año pasado y del sector de éste, conseguirá grandes logros, pues tienen jugadores de gran nivel y César dirige con gran acierto.
Así las dos últimas jornadas pasarían a ser definitivas, una vez más, y dos equipos que parecían descartados, el C.P. Cerceda y el C.P. Areces, se disputarían la segunda plaza después del empate entre ellos el sábado por la mañana en un partido loco que empezó dominando el Areces (2-0), remontó el Cerceda (4-2) y acabó empatando el Areces en el último minuto (4-4). La mencionada victoria del Areces frente al Liceo dio mucha vidilla al Cerceda que parecía muerto, y resultó que estaba mal enterrado, y que ante la previsión de que la clasificación se podría decidir por el golaveraje infringía esa tarde un duro correctivo al Centro Asturiano .
Después de hablar con algunas personas que han visto los sectores, hemos hecho nuestros quintetos ideales:
Infantil
Portero: nos gustaría poner al del Booling, Daniel Méndez, pero aunque nos gustó mucho el hecho de quedar de cuarto le perjudica una barbaridad. Lo sentimos. Por su fatal accidente, y mérito durante la competición, creemos que Brais sería un serio candidato; pero haber recibido tan sólo 3 goles en 5 partidos hace merecedor a Fran (Compañía) de tal reconocimiento, pero también creyendo que es tanto mérito de sus compañeros como suyo el hecho de encajar tan pocos goles.
Junior
La verdad es que esta generación asturiana/gallega es de muy poca cantidad pero de muchísima calidad, muy difícil hacer un quinteto con tanto jugón…Nos gustó mucho Luis Emilio (Fm Oviedo) en portería que además protagonizó el momentazo del sector con el hip-hopeo en directo de su temazo “A qué juegas…Hockey Sobre Patines!!”, sorprendió muchísimo Carlos (Areces) que hizo un sector espectacular, Pablito Fernandez (Liceo) sin duda estaría dentro si se hubiesen clasificado, Vicius (Cerceda) volvió a rendir al máximo en una gran cita y Nando (Cerceda) emulando a su hermano menor y mvp en Monte Alto fue un autentico killer. Pero a lo que vamos….

Forza los sectores hockey patines en estado puro!!! Un fuerte stickazo!!!
Gracias a Luis Velasco, no sólo por dejarnos sus fotos. Gracias por su dedicación a este deporte y por compartirlo con el resto. GRACIAS Luis!!!
Gracias a Luis Velasco, no sólo por dejarnos sus fotos. Gracias por su dedicación a este deporte y por compartirlo con el resto. GRACIAS Luis!!!
La verdad que por la parte que vi...un gran sector. En los sectores es el lugar donde hay que demostrar el trabajo que has realizado, que equipo tiene la cabeza donde la tiene que tener.
ResponderEliminar- El FM Oviedo supo demostrar lo que valen cada uno de sus jugadores, una pena no haber puesto el broche de oro.
- El Liceo...para mi la decepción, en MI OPINIÓN, salió pensando en tener ganado algún partido ya de antemano y eso hay que demostrarlo. Les faltó mucha defensa.
- El Cerceda siempre está ahí, como cada año y en cada partido siempre va a más, no decae y su fe y confianza en lo que hacen les llevó a la clasificación. Y lo juegan de lujo!
- El Areces, ese equipo que en los sectores se crece. Si hubiesen metido los 5 + 1...pero no las enchufaron ellos...
- El CAO dio la cara en algunos partidos pero está por debajo y sufrió lo que un equipo jamás debería de sufrir, en MI OPINIÓN, el tema del gol-average.
Jugadores: Mis queridos Golfo y David, Torres y César (me encanta este guaje). Si los juntas con Pelayo, Pablo y Carlinos (a este chaval deberían de darle más cancha...)
Porteros: Sin duda Martín me gustó mucho!
Un stickazo muy fuerte de "El Hierbas" para todos vosotros a los que os espero en Mayo.