Se va terminando la temporada, al menos en categorías base.
El Liceo perdió contra el Barcelona el partido de vuelta de la Liga de Campeones. La verdad es que los liceístas no tuvieron la suerte como aliada ni tampoco a la pareja arbitral. Apeados de la máxima competición europea ahora se centrará en lo que realmente es importante para ellos en esta temporada: el título de OK Liga. Ese es el ansiado título que necesita el Liceo después de muchos años de intento.
En A Coruña se disputó el Campeonato de España Infantil en el Palacio de los Deportes y con la organización del Club Compañía de María. Los candidatos al Campeonato eran, a priori, el propio Compañía, el siempre poderoso Barcelona y el Andorra. El Rivas y el Dominicos estarían al acecho e intentando colarse en semifinales.
Los pupilos de Josep Sellas enseguida dieron muestras de su poderío y ambición, ganando a los andorranos en su primer partido. Hicieron una clasificación ejemplar, goleando ampliamente al Loyola y rematando la faena, sufriendo un pelín, ante el Aluche para ser primeros de grupo y enfrentándose al segundo del Grupo B, el Dominicos. El Andorra se clasificaría segundo de grupo aunque dejando muestras de una gran calidad en su juego.
En el Grupo B el Barcelona marcaba el ritmo del grupo venciendo en todos los partidos con un juego combinativo, ofensivamente letal y defensivamente tremendo, tan sólo encajando dos goles en los tres partidos de la liga.


El equipo de Sellas es un equipo tremendamente homogéneo, creado y trabajado para ganar. Se conocen a la perfección y su relación y complicidad va más allá de la pista. Se nota. Cada uno tiene una función perfectamente diseñada y la ejecutan a la perfección. La temporada que han hecho y, sobre todo, el Campeonato de España han estado impecables.
Jugadores y jugones los ha habido por doquier. Realmente ha sido un campeonato espectacular en este sentido. Pablo Nájera del Rivas se ha encargado de recordarnos del salto de calidad que está teniendo el hockey madrileño. Ya no todo es físico, también hay mucha calidad ahí. Alex Soto, del Dominicos, a pesar de jugar muy mermado físicamente ha demostrado ser ese gran jugador que es. Cuando se mantuvo en pista con Rául como único compañero de pista dieron una lección de aguante, de pundonor y tesón. Carlos de Ron, Litos, él sólo metió al equipo en semifinales con la mezcla perfecta de jugador del Club Dominicos: garra y calidad. Carlos de Sousa y Blai Roca fueron dos de los mejores porteros que se vieron por Coruña, demostrando que marcar un gol en las ligas catalanas es una empresa harto difícil. Gerard Miquel, el 7 de Andorra es un auténtico lujo de jugador, determinante, goleador, pasador, con cabeza, corta, roba,… un fenómeno. Joan Galbas y Rubén Ferrer del Barça han dado una lección de juego, goles y potencia. No obstante Joan Galbas metió el gol definitivo que le ha dado el Campeonato al Barça con un tiro desde las afueras de Barcelona. Por parte de los colegiales, la verdad es que todos los titulares han estado a un gran nivel, pero tanto Antonio Miguelez como el “destascador” Pablo Parga, han sobresalido en este Campeonato.

Enhorabuena a todos los clubes, jugadores y aficiones. Un gran espectáculo de hockey.
Un fuerte stickazo a todos!!!
Para mí, el MVP del campeonato es Álex Roca. Teniendo en cuenta que hace 2 ó 3 semanas se cansaba a los 5 minutos de salir a dar un paseo, y que se ha jugado muchos más minutos de los que todos esperábamos (recuerdo que su entrenador contaba con darle 10 minutos por parte, como mucho), se lo merece.
ResponderEliminarComo vosotros decís con Andrés, cada uno tiene su historia, y Álex, desde hace un mes, tiene la suya. Por tanto, habrá que tenerlo en cuenta también en este caso y darle algo más de que lo ya se haya ganado en la pista, como es el ser considerado del quinteto ideal.
Por otro lado, creo que el que más me sorprendió fue Llorca, qué sobrada de jugador, y Gerard Miquel, de Andorra. También me gustó un chico del Aluche, creo que era el número 18, zurdo, con buen patín, fuerte y buena muñeca. Me sorprenden estos porque no los conocía, pero los gallegos la verdad es que tienen un nivel que hay que estar orgullosos, así que no nombraré a nadie en especial.
Jaime!
EliminarSin dudarlo Álex se hubiese llevado, desde nuestro punto de vista, el MVP si Compañía gana el Campeonato. Creo que hemos puesto, y conociéndonos sabes que intentamos valorar todos los factores, todos los argumentos con Álex estaban encima de la mesa y así han sido valorados. No hay duda: jugón, jugón, jugonazo! En mis quintentos (Azo) y habiéndolo consensuado con otra gente, siempre he puesto de MVP a alguien del equipo ganador. Es una cuestión que a mi me parece lógica. De hecho creo que siempre he puesto a 3 del ganador, 1 del segundo y otro del tercero. En este caso he puesto a dos de Compañía porque se lo han merecido, de hecho si hubiesen ganado hubiese puesto a todo el equipo, sin dudarlo. También quise poner a Pablo Parga que ha hecho un Campeonato sensacional, pero al hockey creo que sólo juegan 5...
Muchos jugadores y de nivel, pero no podemos citarlos a todos, aunque nos gustaría, ya que tenemos una clara limitación: el tiempo que le podemos dedicar a este blog.
Respecto a los gallegos he de decirte una cosa, a mi son los que más me han sorprendido, pero no sólo en este Campeonato, también en el alevín. En estos momentos, y en todas las categorías base, los gallegos tienen unos equipazos tremendos repletos de jugadorazos. Sin duda que hay muy buenas sensaciones para los próximos años. No todos los años se juegan 3 finales de Campeonatos de España y se gana 1... y eso que creo que faltaba el Liceo en junior.
Desde luego que los jovenes vienen pidiendo paso muy fuerte...
Si no pongo en duda vuestro criterio, al revés. Solo doy mi opinión, totalmente partidista, por cierto, lo reconozco, pero qué carallo!!!
EliminarPues ten cuidado que por dar tu opinión y ser partidista te querrán crucificar... bueno, a ti seguro que no...
ResponderEliminarEso decimos nosotros... qué carallo!!!