Mis primeros recuerdos de Pablito Cancela Moll son de cuando era un enano y jugaba en el Santa María del Mar formando una dupla espectacular con Pedro Mosquera -enorme proyecto de jugador que nos “robó” el maldito futbol, sin que le haya ido nada mal por cierto-. Eran un par de jugones increíbles y un quebradero de cabeza para mi hermano, entrenador rival que no encontraba forma humana de pararlos.
El destino parecía marcado para que Pablo acabase en la élite del hockey, pero es que él además se ha empeñado en que así sucediese. El hockey patines le viene de familia por todas partes, pero en especial por parte de padre ya que es hijo de un mito, y un mítico, del hockey coruñés como Antonio “Toñito” Cancela. Viendo la vehemencia y fogosidad de Toñito dirigiendo desde el banquillo es fácil adivinar de quien ha heredado Pablo ese volcánico carácter que muestra en la pista…



Aquí os dejamos nuestra conversación con Pablito Cancela fraguada a la salida del Playa Club tras una agotadora serata de carallada….
Antes de nada Pablo muchísimas gracias por recibir a Stickazo, sino nos equivocamos estás ya en tu tercera temporada en Italia, ¿cómo te surgió la posibilidad de jugar en el Forte dei Marmi y por ahora qué tal la experiencia tanto a nivel personal como deportivo?
Lo primero muchas gracias por acordaros de mi, me ha hecho mucha ilusión.

A nivel personal estoy muy contento de la gente que he conocido aquí, tengo buenos amigos y gente que me apoya mucho, la verdad es que el día que me tenga que ir será muy difícil para mí… la única pega es la distancia con mi novia, familia y amigos.

Este año para mí es una buena oportunidad para aprender mucho de grandes jugadores y hasta el momento es lo que hago. Aprender todo lo que puedo y disfrutar de este hockey. La verdad que estoy muy ilusionado, aunque sé que voy a tener que trabajar mucho para poder ayudar a este equipo a conseguir objetivos como llegar lo más lejos posible en cada competición.
A nivel colectivo esta claro que con el equipo que tiene el Forte dei Marmi ahora no puedo decirte que a ver que pasa o que vamos con calma...no! Nosotros aspiramos y lucharemos a ganar todo, pero también es cierto que no somos favoritos. El Valdagno tiene un equipo formado por 7 internacionales nosotros tenemos 2, ya veremos que pasa al final de año, lo que te aseguro que lucháremos cada segundo por ganar cada partido. Ojalá pueda levantar algún título es el sueño que tengo desde pequeño.
Sin embargo tú eres un caso excepcional, ya que es raro ver a jugadores gallegos jugando fuera de “nuestras fronteras”, tú desde muy joven saliste a buscarte la vida, tuviste una primera experiencia fuera de casa en el Vigo Stick -que está dentro de nuestras fronteras ojo ;)- y luego en el Alcoy y en Forte. ¿Cuáles fueron los motivos que te impulsaron a salir a jugar fuera de Coruña? Y vista tu experiencia, ¿aconsejarías a otros jugadores gallegos a buscar experiencias fuera de Galicia?
Si la gente tiene que marcharse o no es una decisión muy difícil y personal... Mi situación en Vigo no era la mejor y no se la deseo a nadie. Tal y como está el hockey ahora lo mejor es estudiar...e intentar jugar lo más cerca de casa posible porque nunca se sabe que puede pasar en un club de hockey...
Yo no me arrepiento de haberme ido en su momento y salir del Liceo, era lo que tenía que hacer. Ellos tampoco intentaron que me quedara. Desde entonces he tenido muchas experiencias en mi vida… buenas.. malas, y de todas he intentado aprender. Estoy contento, eso sí, mi equipo es el Liceo, lo ha sido desde pequeño, y lo será toda la vida. Poder jugar en La Coruña delante de mi familia y de mis amigos, en ese pabellón que tanto he pisado ya desde muy pequeño cuando mi padre me llevaba a ver los entrenamientos... Es un sueño que ojalá se haga realidad algún día.
Después de haber sido internacional en categorías inferiores me imagino que uno de tus retos o aspiraciones sería vestir alguna vez la camiseta de internacional absoluto con España, quizás ahora que compartes equipo con 2 internacionales como Torner y Gil el seleccionador se fije más en tu equipo y tus posibilidades aumenten. ¿Piensas que estás al nivel ahora mismo para tener posibilidades de entrar en próximas convocatorias de la selección o lo ves lejos?
No me gusta opinar de mí, hablarán los números a final de año. A nivel personal, ya lo dije antes, estoy muy ilusionado y trabajaré cada día para seguir mejorando. La selección es una cosa que disfruté mucho cuando era más pequeño, muchas sensaciones y experiencias muy buenas, pero no es algo que me planteo ni en lo que pienso ahora mismo.

El hockey italiano a nivel de selección la verdad que no esta teniendo muy buenos resultados, no sé cómo evolucionarán... Espero que por el bien del hockey vayan a más pero tienen mucho que trabajar con la base todavía. Quizás si fueran jugadores más veteranos tendrían mejores resultados, con Orlandi o los Bertoluci seguro que podrían haber ayudado a ganar a Chile en esos cuartos de final.

Compartir vestuario con gente como Crudeli y Marioti ha sido, en el caso de Enrico, muy divertido, es un tío muy simpático con el que tienes asegurado pasar un buen momento, como jugador no creo que haga falta decir nada. Y Crudeli tiene 50 años, o bueno, los cumple ahora en diciembre, y se entrena como uno de 20. Además a mí me ha ayudado mucho en lo personal, estoy muy contento de haberlo conocido, tanto conmigo como con mi novia siempre se ha portado fenomenal.
Y hablando de mitos del hockey, un par de clásicos de Stickazo: ¿quién fue tu ídolo cuando eras pequeño? ¿Y cual sería tu quinteto ideal de la historia del hockey?
Mi jugador preferido, mi ídolo, siempre ha sido Facundo Salinas; por como jugaba y lo que representaba. Era el capitán del Liceo y tenía un carácter impresionante, nunca se me olvidará el gol de penalti de la Copa de Europa con todo el Palacio lleno…
Y mi quinteto, pues no sé… nunca lo había pensado… pero me quedaría con gente que he visto jugar. Llaverola en portería, Facundo Salinas, Jordi Bargalló, Carlos López y Pedro Gil.

Espero que el Liceo siga luchando por títulos, y que el Cerceda se salve, si puede ser jugando mi amigo Neto que se merece poder disfrutar de jugar la Ok Liga, y además estoy seguro que esta más que preparado.
En cuanto al Dominicos tengo muchos amigos allí y ojalá disfruten mucho el año y la oportunidad de jugar primera, y por supuesto permanezcan.
¿Qué recuerdos tienes de tus diferentes etapas en estos tres equipos?

Una pregunta que nos encanta Pablito, teniendo en cuenta sólo la trayectoria de cada jugador en categorías inferiores (hasta junior), ¿cuál sería tu quinteto ideal del hockey base gallego?
Puf difícil… puede que Neto en portería, Antonio Correa, Manuel González, Fernando Arias “Peskao” y Jacobo Silva.
¿Y cuál ha sido el jugador gallego que sin llegar arriba más te impresionó de chaval?
Siempre me gustó muchísimo “Piño”.

Lo principal es que normalmente en Coruña solo había un equipo que te puede dar la oportunidad cada año de jugar en Ok Liga, en Cataluña hay 15 más todos los equipos que hay de primera. En Galicia tenemos Cerceda, Liceo y ahora Dominicos, no hay sitio para todos. Además el Liceo no puede permitirse dar muchas oportunidades cuando su obligación es luchar por títulos siempre. Esperemos que el Cerceda ayude a hacer crecer a jugadores y el Liceo este año pueda dar minutos a los chavales que vienen fuertes como Adrián o César.

Por ahora sólo pienso en entrenar niños, cuando llegue el momento, que espero que sea dentro de mucho!!! Ya veré lo que hago….
Mi padre es un apasionado del hockey, para mí el mejor entrenador, pero sobre todo, y más importante, la mejor persona que he conocido. Yo intento enseñar a los niños de Forte las cosas que él me ha enseñado y de la misma manera, con cariño. Mi padre es todo para mi, es la persona que me ha enseñado todo y quien más ha confiado en mi siempre, le estaré agradecido toda mi vida la manera en la que me ha educado… y a mi madre también por supuesto!!!
Muchas gracias Pablito, ha sido un auténtico piacere. Tenemos muchas ganas de volver a verte por las pistas gallegas con la maglia del Forte dei Marmi o con la que el destino nos deparé…Un fuerte stickazo!!!
Gracias a vosotros por querer saber más de mi…y un fuerte stickazo!!!
Yo tan sólo he visto jugar a Pablo en el Cerceda en aquella temporada de OK Liga. ¡Qué energía, por Dios! Pero cuando realmente lo conocí fue en un Campeonato de España alevín en Vilaseca donde él iba a ver jugar al Alcoy, que medio dirigía Toni Pérez y al Santa María del Mar alevín. Dentro de la expedición de este equipo iba mi hijo mayor que aún era benjamín y allí coincidí y hablé mucho tanto con Toni como con Pablo. De Toni ya no voy a decir nada más porque si lo digo mi mujer se va a celar, me quedo con un mensaje que me mandó en mayo de este año acordándose de esos días en Vilaseca, cuando él era pichichi consagrado de OK Liga y se fijaba en un enano que purulaba por la pista.
ResponderEliminarDe Pablo me acuerdo especialmente de dos momentos… el primero fue una conversación sobre cómo había que enfrentarse a este deporte y sobre la actitud en la pista, me decía que “si no te diviertes nunca disfrutarás de este deporte, hay que estar con una sonrisa, pasándotelo bien”, en referencia a los niños. He intentado inculcarle esto a mis hijos cada vez que van a un entrenamiento o a cada partido. Parece fácil pero no lo es por lo sacrificado que es este deporte, por la escasez de reconocimiento y por la gloria tan efímera que tiene (cuando alcanzas la gloria). Si no te diviertes no sirve de nada.
El otro momento me lo guardo ya que fue un comentario que le hizo a alguien sobre mi hijo mayor allí presente, Pablo. Lo que sí digo es que es un comentario que tengo absolutamente presente desde ese día y que ha hecho que yo le pueda transmitir a él toda la confianza posible en su capacidad para practicar este deporte y en si mismo.
Muchas gracias Pablo por esos días, creo que te lo dije en su momento pero me apetecía recordarlo.
Un abrazo!
hemos recibido comentarios anónimos en el blog q son muy bonitos y cariñosos y nos encantaria publicar...por favor firmarlos para q los podamos publicar!!! un fuerte stickazo!!!
ResponderEliminar