Bueno pues al final, y por mucho que nos empeñamos desde Stickazo en promocionar la “corriente Play Off” de la que se hizo eco hasta la prensa local, no sabemos muy bien como ni porque otra temporada nos quedamos sin la emoción del play off por el título en la sénior gallega…una autentica lastima pero ojo…lo seguiremos intentando!!!
En cualquier caso la liga que empieza esta semana se presenta apasionante e igualadísima, y a la vista del calendario, emocionante hasta al final. Ya que nos privan de los play off ojalá el campeón se decida en una última jornada que puede ser de infarto, pero para eso queda muchísimo todavía y sólo Dios (ósea Panchito Velázquez) sabe lo que puede pasar…

No habiendo un favorito tan claro a priori, y hasta que la propia competición nos quite o nos de la razón, las opciones de quedar campeón están mucho más repartidas.

Los de Carballo este año ya parten como uno de los rivales a batir desde el principio, lo que sin duda les complicará las cosas. Han tenido alguna baja, en especial un clásico como Antón Cobas, pero se han reforzado muy bien con Chipi, “Eclipse” Couceiro y una debilidad de Stickazo como es Mikel, cuya vuelta a las pistas celébranos ya que es un jugador de raza que nos encanta. Pero lo que esta claro es que el potencial del Lubians viene del máximo rendimiento que nuestro “Entrenador del Año” Coach Loureiro saca a sus 8 jugadores, unos de los equipos sin duda más y mejor trabajados de la categoría. Veremos como les sienta esta temporada el cartel de favoritos.

Inmediatamente por detrás colocamos a dos equipos como son el Ordenes y el Cerceda, que a un partido no tenemos dudas de que ambos pueden hacer frente y ganar a cualquiera, pero que no sabemos si alcanzaran la regularidad necesaria para luchar por el campeonato.
El Cerceda fue uno de los animadores de la temporada pasada, si embargo al final quedaron relegados a la quinta posición dando muestra de su irregularidad. Mantienen el bloque de los últimos años donde algunos de sus jugadores ya pasan a categoría sénior, por los que es de esperar que ya no les valga el papel de animadores y tenga ambición por ser realmente uno de los equipos importantes. Sus opciones pasan por su capacidad de sufrimiento a lo largo de los partidos y de la temporada, y en definitiva subir tres o cuatro (cientos) escalones para ser realmente competitivos. Ahora mismo están tan lejos como cerca de poder pelear por el campeonato, jugadores tienen para ello.

Y nos encontramos ahora un grupo de equipos que son clásicos de la categoría, y que tan pronto pueden moverse por la parte alta de clasificación como, sino les salen bien las cosas, sufrir en la parte baja.
El Borbolla salvo sus habituales incorporaciones de última hora mantienen el mismo grupo, Isma sigue siendo uno de los porteros top de la categoría y se empiezan con buena dinámica pueden ser muy peligrosos, normalmente sus temporadas van de menos a más pero lo que no cabe duda es que son siempre competitivos al 200 %.
Nuestros hermanos del sur del Vigo Stick en su casa siempre son muy peligrosos, pista complicada y difícil donde los equipos visitantes juegan con el hándicap del desplazamiento hasta las Rías Baixas, de ahí que les demos un merito enorme a ellos por competir con ese terrible hándicap cada 15 días. No sabemos si Pibe volverá a las pistas (ojalá) ya que ayudaría mucho a un equipo con jugadores que acaban de entrar en categoría sénior y que poco a poco van a ir creciendo.
Desde la Capital de Reino llegan dos equipos muy distintos. Por una parte el Compostela formado por jugadores más veteranos y cuya mayor novedad es la presencia de Ramón Canalda en el banquillo, que les dará un plus de competitividad, y en aunque tiene la baja de Adrian Boo, nada más y nada menos que desde la Ok Liga llega Aceituno para ser un cerrojo en portería. Ojo con el Compos que puede repetir el papel de hace un par de temporadas.
El Raxoi por su parte tiene una apuesta decidida por la cantera y eso los hace tan peligrosos como imprevisibles, en especial en la fortaleza de Vite. Este año los gemelos ya pueden competir en sénior y seguro les serán de gran ayuda, muy bien dirigidos por la dupla Jabuchi & Galman darán sustos a mas de uno.
Dominicos monta un equipo raro, formado por varias piezas que entraban poco en la rotación del equipo que ascendió a primera más algún jugón rescatado del retiro como Pablito Rivera y Guille, todos ellos dirigidos por un clásico como Luis Silva…coctel explosivo…eso si, no nos cabe duda de que serán muy duros de batir en especial en La Catedral donde auguramos duras batallas para aquellos quieran llevarse los 3 puntos.

Por su parte Compañía B presenta un roster compuesto únicamente por juveniles y junior con el objetivo de foguear a la estupenda camada que le viene por abajo, puede que al principio les cueste adaptarse a la categoría y sacar buenos resultados, o no, pero lo que esta claro que el equipo que les quiera ganar tendrá que hacer muy bien las cosas y correr muchísimo porque los chavales no les pondrán las cosas fáciles. A los Tomas Arrojo, Pablito Parga, Alex Roca y compañía (nunca mejor dicho) la experiencia les curtirá para luego darlo todo en su categoría.
Como decíamos al principio, por suerte la pista siempre dicta sentencia y al final la propia competición y los meritos logrados colocarán a cada uno en su sitio, nuestra impresión es que la igualdad será la nota predominante y que habrá muchos resultados sorprendentes. Por nuestra parte lo único que esperamos es que esta liga, tan importante para el desarrollo del hockey gallego, siga creciendo en nivel y en emoción, que se llenen los pabellones, que disfrutemos todos, y el que se proclame campeón consiga el ascenso a primera nacional y los medios para competir en ella.
Y que se instaure de una vez el play off carallo!!!
Un fuerte stickazo!!!
Buenas..... La espera se hizo larga para empieza lo bueno. A decir verdad, una pena que no se haya aprobado el "play off"; será por que a los equipos no les interesa.
ResponderEliminarCreo que esta liga puede estar muy igualada; sería lo mejor para la competición, toda vez que cuantos más equipos estén metidos en el ajo, mas competitiva será.
Mucha suerte a todos los equipos, y por supuesto a los colegiados, en la dificil tarea de lidiar con tanto jugón.
Y para un fuerte stickazo, un.... silbatazo!!!!
Rubén!!! Ya te echábamos de menos... es más, hasta pensábamos que dónde te habíamos criticado que ni nos saludabas, pero bueno... sabemos que el caracter de los colegiados es peculiar y lo respetamos...
ResponderEliminarRespecto a lo del play off nosotros insistimos que no pueden ser los equipos los que decidan eso sino la federación por el bien común del hockey. Además de que no entiendo que a un equipo no le interese... y que no salgan con las cuentas de la lechera de los gastos...
Este año aplicaréis a raja tabla la polémica e interpretativa regla de penalty cuando el portero "esconda" la bola??? O será sólo durante las primeras semanas de competición hasta que se empiece a hacer la vista gorda???
Suerte en la temporada y un fuerte stickazo!!!
Jejeje; siempre saludo, y si no lo hice, pido disculpas, pero ... estaría en la pola.
ResponderEliminarEl reglamento siempre se aplica. Ya temeis a mi gremio??
Desde aquí animo a que si lo crees conveniente podemos reunirnos teécnicos y colegiados para informar de las nuevas modificciones que se aplicaran esta temporada.